Publicado 17 de julio de 2022 en Alimentación saludable, Nutrientes, Noticias por Ametller Origen
Estamos seguros de que has oído hablar de la kombucha, pero ¿sabes qué es exactamente o cuáles son sus beneficios? No te preocupes porque en el siguiente post vamos a contarte lo que debes saber sobre la kombucha para que te vuelvas todo un experto. ¡Allá vamos!
Es una bebida de té con azúcar que ha sido fermentada por unos microorganismos, conocidos como SCOBY (Symbiotic Culture Of Bacteria and Yeast) o hongo de la kombucha. El resultado es un té con azúcar y muy refrescante.
Es difícil definir en una palabra el sabor de la kombucha. Podemos decir que tiene un sabor particular entre cítrico y ácido. A su vez, es muy refrescante y cuando la pruebes por primera vez notarás una sensación burbujeante en la lengua, debido al proceso de fermentación al cual ha sido sometido. De todos modos, el sabor final dependerá de los gustos que hayan sido elegidos para elaborarla (manzana, fresa, cítricos, piña, etc.).
Y ahora te debes estar preguntando. ¿Es la kombucha una bebida alcohólica? No, en ningún caso. La pequeña cantidad de alcohol que contiene es resultado del proceso de fermentación al cual ha sido sometido; para que te hagas una idea, pasa lo mismo con el kimchi o con el quéfir. De todos modos, no está indicada para embarazadas o mujeres lactantes.
Con respecto a sus beneficios, la kombucha contiene polifenoles, una sustancia que se encuentran en las plantas, en este caso el té, y tiene propiedades antioxidantes, que ayudan retardar el envejecimiento de las células. Por otro lado, la kombucha también es fuente de minerales como:
La kombucha es una bebida milenaria de la China, más concretamente de la región de Manchuria. Según cuenta la historia, nos tenemos que remontar al año 220 A.C. cuando un monje llamado ‘Kombu’ le dio al emperador Inkyo el hongo de la kombucha. El emperador quedó maravillado por el sabor y las propiedades de este té y ordenó producirla para todo el imperio. El nombre es la suma de Kombu y ‘cha’ que significa té en chino. Desde la China, la kombucha se extendió hasta Rusia y fue durante la Segunda Guerra Mundial cuando llegó a Alemania y se introdujo en el resto de países europeos.
Si bien es cierto que existen otras teorías que dicen que el té kombucha podría ser japonés o ruso, la versión china es la más aceptada.
Ya puedes encontrar en tu tienda habitual y en la tienda online las nuevas kombuchas de Ametller Origen. Ecológicas, naturales y de varios sabores: cítricos, canela y manzana, remolacha y mango y té verde.
Ports Gratuïts Si la teva comanda supera els 60€, te la portem de forma gratuïta a casa
Frescor i qualitat des de l'origen La frescor i la qualitat també les trobes a la botiga online
Escull quan ho vols Selecciona l'entrega que millor s'adapti a les teves necessitats