Blog Home / Noticias / ¿Qué alimentos tienen más fibra?

¿Qué alimentos tienen más fibra?

La fibra es una sustancia que encontramos únicamente en los alimentos de origen vegetal, es decir, en frutas, hortalizas, cereales –especialmente integrales-, fruta seca, legumbres y semillas.

 Algunos de los alimentos con más fibra son:

  • Algas, espinacas, acelgas, brócoli, col de bruselas y los berros
  • Coco, níspero, frambuesa, mora y membrillo
  • Las legumbres: especialmente las lentejas, los garbanzos, la soja y las habas.
  • Respecto a los frutos secos, las nueces son las que mayor proporción de fibra contienen.
  • Si nos fijamos en los cereales, el salvado de avena es una gran fuente de fibra y, en general, todos los cereales integrales.
  • Las semillas: destacan las de lino o chía.

Beneficios de la fibra alimentaria, los grandes desconocidos

Si hablamos de los beneficios de la fibra, seguramente lo que primero que te viene a la cabeza es que es buena para el estreñimiento. Pues bien, estás en lo cierto, pero esta sustancia te aporta muchísimos otros beneficios:

  • Regula la entrada de glucosa en la sangre, hecho que previene determinadas enfermedades como la diabetes o la obesidad, entre otras.
  • Hace la síntesis de vitaminas (Vitamina K o la Vitamina B9) por parte de la microbiota intestinal
  • Facilita la absorción de algunos minerales como el calcio
  • Genera componentes que se los relaciona con la prevención de patologías cardiovasculares, como son la hiperlipemia y la diabetes y otros como el cáncer de colon.

Tipos de fibra: insoluble y soluble

A grandes rasgos podemos clasificar la fibra alimentaria en dos grupos:

  • Fibra insoluble: Tiene poca capacidad para retener agua. Es la que encontramos en los alimentos en mayor proporción y la que está más vinculada a la regulación del tráfico intestinal. Mayoritariamente la encontramos en los cereales integrales y en los vegetales.
  • Fibra soluble: Tiene una gran capacidad para retener agua. Es aquella que cuando llega al intestino grueso o colon es fermentada por la microbiota intestinal que habita en esta zona. Como resultado se generan un conjunto de sustancias con efectos beneficiosos para nuestra salud y al mismo tiempo ayuda a mantener el buen estado de esta microbiota. Mayoritariamente la encontramos en las frutas, las legumbres, algunos cereales, algunos vegetales, los frutos secos y las semillas.

¿Qué cantidad de fibra debo consumir a diario? 

Se recomienda un consumo diario de entre 25 a 30 g. de fibra. Para que puedas alcanzar la cantidad recomendada te damos algunas ideas:

  • Consume un mínimo de 3 piezas de fruta al día
  • Incorpora dos raciones de verduras al día
  • Toma cereales integrales
  • Incorpora un puñado de frutos secos para media mañana o en la merienda
  • Incorpora legumbres entre 3 y 4 veces por semana.

 

Ports Gratuïts Si la teva comanda supera els 60€, te la portem de forma gratuïta a casa

Frescor i qualitat des de l'origen La frescor i la qualitat també les trobes a la botiga online

Escull quan ho vols Selecciona l'entrega que millor s'adapti a les teves necessitats

Atenció al Client Tens algún dubte? Posa’t en contacte amb nosaltres