Publicado 10 de enero de 2023 en Alimentación saludable, Nutrientes, Noticias por Ametller Origen
Los tomates, las zanahorias y las lechugas son hortalizas que todos conocemos, pero cuando hablamos de las crucíferas, a pesar de que el nombre lo hemos oído en más de una ocasión, ya no tenemos tan claro a qué hortalizas nos referimos.
Las crucíferas o brasicáceas, como se conocen actualmente, son una familia de plantas en la cual encontramos una gran variedad de hortalizas como la col, las coles de Bruselas, la coliflor, la col lombarda, la col rizada o col kale, el brócoli, el romanesco, los berros, los nabos, la rúcula o los rábanos, con muchas propiedades saludables y con un gran valor nutricional:
El interés de estas hortalizas no únicamente se centra en su valor nutricional, sino también en el papel que tienen en la prevención de determinadas patologías como son algunos tipos de cáncer. Y es que las crucíferas son ricas en unos compuestos químicos que se conocen con el nombre de glucosinolatos y que contienen azufre, responsables del olor característico cuando las cocinamos. En el momento en que ingerimos estas hortalizas, estos componentes se transforman en otros que, según algunas investigaciones, han demostrado tener un efecto protector en determinados tipos de cáncer.
Es importante recordar que estos resultados hay que enmarcarlos siempre dentro de una dieta saludable así como la práctica de ejercicio físico.
Por otro lado, el consumo de este grupo de hortalizas se asocia, en algunas ocasiones, con la aparición de gases, pero que no son malos para la salud. Este efecto se debe a la fibra que tienen y el contenido en azufre. A continuación te damos algunos consejos para evitarlos:
Ports Gratuïts Si la teva comanda supera els 60€, te la portem de forma gratuïta a casa
Frescor i qualitat des de l'origen La frescor i la qualitat també les trobes a la botiga online
Escull quan ho vols Selecciona l'entrega que millor s'adapti a les teves necessitats