Publicado 25 de noviembre de 2023 en Alimentación saludable, Propiedades, Noticias por Ametller Origen
Uno de los alimentos básicos para seguir una alimentación completa, sana y equilibra son las legumbres ya que aportan un sinfín de beneficios para la salud. En este grupo de alimentos encontramos los garbanzos, las lentejas, las judías, así como otras como los guisantes o las habas. En el siguiente post, te explicamos cada cuándo debes comer legumbres, cuál es la ración recomendada y sus principales beneficios. ¡Sigue leyendo!
Teniendo en cuenta su composición nutricional, las legumbres son uno de los alimentos que no deben faltar en tu dieta. Lo ideal sería comerlas de 3 a 4 veces por semana, como mínimo, tanto en la comida como en la cena.
«Las legumbres tienen un contenido de proteína equiparable al que tienen la carne y el pescado, y es la principal fuente de proteínas en una alimentación vegana. Pero para mejorar su calidad proteica es importante combinarla con cereales».
«.
La ración habitual, en cada comida, es de 60 a 80 g en crudo. Recuerda que si las compras cocidas, las legumbres aumentan su peso entre dos y tres veces, por lo que deberías consumir entre 150 y 200 g.
¿Te ha pasado alguna vez que después de comer legumbres te sientes hinchado y con molestias? ¡No te preocupes, es una situación normal! Las legumbres poseen una gran cantidad de sustancias que nuestros intestinos no pueden digerir y van directamente al colon. Eso es lo que hace que tengas estos molestos gases. A medida que comes más legumbres, tu cuerpo se va acostumbrando y cada vez tendrás menos gases.
Toma nota a estos pequeños trucos para reducir los gases:
Las legumbres que producen más gases son los garbanzos, las judías y las habas, en cambio, las lentejas y los guisantes son menos flatulentas.
¿Sabías que los guisantes y las habas son también legumbres? Por su color verde, muchas personas se confunden y piensan que son verduras. La principal diferencia con el resto de legumbres, como los garbanzos, las lentejas o las judías, es que los guisantes y las habas se pueden comer crudos. De todos modos, es mejor comerlos cocinados ya que son de más fácil digestión.
Con las legumbres puedes preparar un sinfín de recetas. Se trata de un alimento que en verano puedes comer frío -un humus de garbanzos, una ensalada fría de lentejas y hortalizas o un delicioso paté per untar sobre unas tostadas- y en invierno puedes cocinar platos de cuchara como una sopa de lentejas y arroz, unos garbanzos con espinacas o unos falafels de garbanzos y guisantes.
Ports Gratuïts Si la teva comanda supera els 60€, te la portem de forma gratuïta a casa
Frescor i qualitat des de l'origen La frescor i la qualitat també les trobes a la botiga online
Escull quan ho vols Selecciona l'entrega que millor s'adapti a les teves necessitats